
Así se nos han quedado las espinillas a Sergio y a mi, después de visitar la placa de las nueve; hoy domingo viendo las previsiones meteorológicas que teníamos de lluvia, nos hemos decidido por esta placa que pilla cerquita del 'Tranco' y así en caso de tener que salir corriendo (como ha sido el caso) no ponernos como una sopa. Además no habíamos estado nunca y teníamos muy buenas referencias. La guía que tengo es la de 'barrabés', y para empezar solo con la aproximación que se detalla en esta, hemos sufrido de lo lindo luchando con las zarzas y las jaras, ya que no es necesario llegar hasta la 'placa de el Indio' siguiendo el sendero, si no que hay que seguir uno que sale mucho antes hacia la izquierda; para que no nos vuelva a pasar esto, he preparado un croquis de la aproximación que veréis un poco mas abajo.
La placa es una maravilla, con unas vías que no bajan del '6a' y que además están perfectamente protegidas. Yo pensaba que el nombre de la placa se debía a el numero de vías que contenía, supongo que sera por ello ya que en la guía las vías que constan son nueve, pero supongo que después del paso del tiempo habrán equipado mas... y ahora la cantidad de vías es de 11, las cuales detallo en la siguiente imagen.
La placa es una maravilla, con unas vías que no bajan del '6a' y que además están perfectamente protegidas. Yo pensaba que el nombre de la placa se debía a el numero de vías que contenía, supongo que sera por ello ya que en la guía las vías que constan son nueve, pero supongo que después del paso del tiempo habrán equipado mas... y ahora la cantidad de vías es de 11, las cuales detallo en la siguiente imagen.

y plano de situación con recorrido del sendero.

Dada la meteorología reinante, aunque a primera hora de la mañana parecía que el día iba a ser estupendo, decidimos levantarnos pronto para estar cuanto antes a pie de vía. Después de la dura aproximación (innecesaria conociendo el camino), nos decidimos a empezar por la parte de la izquierda según se mira a la placa, ya que ya había una cordada dándole a uno de los 6a+ de el centro de esta. Viendo que a la placa le 'había salido una vía nueva' en el extremo de la izquierda, nos decidimos por pegarle a la que aparece en la guía como 'adherencia que paciencia' cotada como 6a, y después probar la vía desconocida en tope-rope ya que a simple vista parecía mucho mas dura, luego nos dijeron los chavales que llegaron antes que nosotros, que se llamaba 'la rompe tobillos' o algo así... desde luego razón no les faltaba, viendo como nos quedaron las espinillas despues de varios intentos.

Parte izquierda de la placa.
Después de darle a esas dos vías, la primera sin problemas, la otra después de marcarnos las espinillas también salio, nos fuimos hacia la derecha, encadenando un 6a+ 'Capitán Morgan'.
Después de darle a esas dos vías, la primera sin problemas, la otra después de marcarnos las espinillas también salio, nos fuimos hacia la derecha, encadenando un 6a+ 'Capitán Morgan'.

Sergio en 'Capitán Morgan'
Después de darle el 6a+, nos movimos a la derecha para darle a un 6b+ con muy buena pinta, pero cuando le estaba pegando Sergio, empezó a chispear, y decidimos desmontar, para recoger los aperos y dar por terminada la jornada, corta aunque intensa. Ya que los nubarrones que se aproximaban, dejaban claro que la llovizna no era pasajera, tal y como pudimos comprobar una vez en el coche cuando ya la llovizna, se había convertido en 'chupa de agua'.
En definitiva, una placa preciosa con vías de calidad, bien equipadas, a la que hay que volver en cuanto tengamos oportunidad.
Saludos.

En definitiva, una placa preciosa con vías de calidad, bien equipadas, a la que hay que volver en cuanto tengamos oportunidad.
Saludos.
